
Me ha gustado más la de María Antonieta por recoger el vendaval que se llevó por delante al Antiguo Régimen y a ella misma. Le decía a Chichita que el título de la obra podría haber sido: "De la frivolidad a la dignidad" pues así es como nos presenta Zweig a su compatriota. Me ha servido para repasar aquellos tiempos. Está escrita para ser el guión de una película, como así fue en la que protagonizaron Norma Shearer y Tyrone Power en 1938.
La biografía de Magallanes es un poco más floja, aunque el tema sea apasionante y esté contada con buen ritmo y suspense. La personalidad cerrada de Magallanes tampoco permite mucho lucimiento. He descubierto que el primer hombre que dió la vuelta al mundo fue Enrique, un esclavo que Magallanes había traido de Malasia a Portugal en su primer viaje a las Indias y que le siguió en su aventura para quedarse en casa. Esto deberá quedar entre nosotros para no herir a los guetarianos. Zweig considera a Elcano un traidor que se llevó el mérito que correspondía a Magallanes.
Tengo un DVD que hizo la BBC con motivo del viaje de la réplica de la Nao Victoria a la Exposición Universal de Aichi(Japón) en 2005 en el que el patrón era nuestro amigo José Luis Ugarte. OS hago copia si os interesa.
Les pongo ***1/2 y *** respectivamente.
Un abrazo.
Diego