
"Sostiene Pereira" es una novela excelente para leer en vacaciones. Para los españoles tiene un atractivo especial pues describe la historia de un periodista portugués (Marcello Mastroiani en la película) que se ve involucrado en la pelea entre el fascismo y el comunismo en la época de la Guerra Civil Española en Portugal. El personaje es maravilloso y la sensibilidad portuguesa del autor italiano exquisita.
Como consecuencia del éxito de "Sostiene Pereira" escribió en la misma época una novela policíaca, "La cabeza perdida de Damasceno Monteiro" que, aunque no le llega a la suela del zapato, tiene su gracia, y que acabo de leer.
Resulta curioso resucitar estos recuerdos de un autor que ha desparecido del mapa del mismo modo que desaparecieron autores de más éxito en aquellos años, por ejemplo Milan Kundera cuya "Insoportable levedad del ser" fue, y quizás siga síendo, de lectura obligatoria.
1 comentario:
¡Vaya dos libros!
"La insoportable..." es una maravilla escrita en el 84. Después de leerlo repesqué títulos anteriores de Kundera, alguno también muy bueno como "La broma".
Desde entonces ha publicado tres preciosos libros sobre el arte de la novela, donde brilla su amor a Cervantes, y varias novelas, dos excelentes: "La inmortalidad", en el 89 y "La ignorancia" en el 2000 (199 pag).
A Antonio Tabucchi empecé a disfrutarlo con el estupendo "Nocturno Indú" (199 pag.) de la buenísima añada del 84.
Después, la gozada de Pereira del 94 y entretenida cabeza perdida y sus callos al estilo de Oporto, del 97.
En el 2004 leí "Tristano muere", que no me gustó nada y que la revista francesa Lire consideró el mejor libro del año.
Un abrazo
Rafa
Publicar un comentario