Maravillosa novela de ciencia-ficción del año 1985 que se mantiene joven pues su autor tuvo la fantasía suficiente como para idear un futuro parecido al de hpy en día, al menos en lo que a ordenadores personales, internet, y redes sociales se refiere.
Primera novela que gana los dos premios de mayor prestigio en EEUU para este tipo de literatura, el Premio Nébula, y el Premio Hugo. Editada por B, S.A. y con 505 páginas.
La trama y la gracia del libro es que los protagonistas del libro son unos niños que son utilizados por los mayores para defender a la Tierra del ataque de unos extraterrestres con forma de hormigas, los insectores. Los niños son entrenados para la guerra en unos simuladores, como si fuera un juego de ordenador.
El autor utiliza la novela para hacer un poco de filosofía y para proponer unos instrumentos que, en los momentos en que se escribió la novela, estaban en pañales. Dos ejemplos. El correo electrónico e internet están plenamente implementados en todo el planeta y los niños los utilizan para crear un estado de opinión entre los ciudadanos haciéndose pasar por adultos a través de las redes sociales. Los juegos de ordenador y los simuladores son tan reales como la vida misma.
El protagonista principal del libro es Ender, un niño superdotado para ganar en los juegos de guerra y con un equilibrio emocional y psíquico extraordinarios. Su hermanos mayores, Peter y Valentine, son también superdotados pero no han sido seleccionados para formar parte de la elite que irá a la Escuela de Batalla.
Ender se ve sometido a una presión creciente pero vive la guerra como si fuera un juego.
Novela muy entretenida con una tensión narrativa sostenida, que ha sido comentada por Peter y por mí, y que os recomiendo poniéndole ****.
Un abrazo.