Premio Nacional de Ensayo 2.012. Merecido premio para un magnífico ensayo sobre las emociones, las pasiones, lo que está bien, lo que está mal, el bien común, la justicia, la estética y otros conceptos y asuntos relativos al comportamiento de los hombres como individuos y como miembros de la sociedad. En resumen, sobre la Ética y la moral.


Toma como base el pensamiento y la obra de Aristóteles, Spinoza, y Hume, a los que
dedica los tres primeros capítulos, aunque mencione a filósofos y ensayistas
más modernos. Avanza después en capítulos dedicados a algunas emociones poco
comunes y muchas veces consideradas “negativas”, la vergüenza, la compasión, la indignación, el miedo, la falta de
confianza, la autoestima, la tristeza, y otras, relacionando cada una con
algún aspecto concreto del desarrollo personal y social. El encabezamiento del capítulo de la vergüenza está encabezado por esta frase de Aristóteles:
"El que no se ruboriza del mal que hace, es un miserable" Muy de actualidad estos días en España y que la autora trata extensamente en este capítulo.
Termina con tres capítulos, la educación sentimental, los afectos
políticos, y la fuerza de la ficción. En este último me he acordado de todos los que amamos la ficción escrita, pintada, o representada, pues defiende a ultranza los beneficios de la ficción para que los
seres humanos “vivan” sus emociones
y se beneficien sin tener que "vivírlas" en sus carnes. Encabeza este último capítulo
con esta cita de Virginia Wolf:
"I prefer where truth
is important to write fiction"
Y un poco más adelante dice:
Aristóteles en la Ética a Eudemo, decía: “nuestra aspiración no es
saber lo que es la justicia, sino ser justos”, y en la Ética a Nicómaco: “No
basta conocer la virtud sino que se ha de procurar tenerla y practicarla"
Yo he disfrutado mucho, y he leído con una mezcla de
razonamiento y emoción sus 326 páginas, al final de las cuales hay una Bibliografía corta pero interesante. Le pongo **** 1/2
1 comentario:
No creo que haga falta ninguna bronquitis para leer este libro.
Agradecido por entrada tan sugerente.
Un abrazo
Rafa
Publicar un comentario